Cómo trabajamos estos procesos en el aula


    Buenas tardes, en esta nueva entrada de mi diario de aprendizaje voy a analizar una actividad que realiza habitualmente con algunos de los alumnos/as de mi aula. Utilizo habitualmente Aprendizaje basado en juegos (ABJ) y Batalla de Genios es uno de los que más me gusta para trabajar diferentes funciones ejecutivas. Resulta muy útil y muy entretenido para el alumnado, aunque en ocasiones para alguno de ellos puede resultar frustrante por lo que aunque la actividad podría realizarse de manera competitiva entre 2 o más alumnos/as, yo prefiero trabajarlo de manera individual para que cada uno" compita" consigo mismo.


Nombre: Batalla de Genios (juego)



 

 • Edad: 11 años (5º de primaria) 

Objetivos de la actividad: 

- Desarrollar las habilidades viso-espaciales 

- Aumentar la atención selectiva. 

- Trabajar la destreza y capacidad de coordinación viso-motora.

• Descripción de la actividad: 

La tarea será individual, el alumno/a tendrá un tablero, unas piezas y unos dados. debe colocar las piezas en el tablero hasta completarlo tras haber colocado unas fichas fijas en las coordenadas determinadas por una tirada de dados. La tarea deberá realizarse en un tiempo máximo de 5 minutos, si no es posible, se volverán a tirar los dados para un segundo intento. 

• Relación con los procesos de atención, procesamiento de la percepción visual, y funciones ejecutivas: 

- Focalizar la con la intención de discriminar formas, tamaño, colores y posiciones de las piezas.

- Atención, memoria y percepción visual para colocar las piezas dadas en las convenciones establecidas. 

- Atención sostenida para mantener el esfuerzo durante un periodo de tiempo.

- Inhibición conductual para evitar el abandono si aparece frustración.

- Flexibilidad cognitiva: para revisar la planificación realizada frente a las dificultades, contratiempos o errores. 

- Metacognición, para supervisar la propia ejecución, y el ajuste de la misma a la planificación realizada para revisar la planificación realizada.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseña una actividad